La biografía o perfil de tu Instagram es tu carnet de identidad en el mundo 3.0, cada decisión que tomas puede acercarte a tu target. Ninguna marca entra en Instagram con la intención de no ser encontrada, pero sin un perfil optimizado estarás perdiendo muchas oportunidades de aparecer en las búsquedas. Si quieres ganar followers de calidad gracias a tu biografía, te contamos dos apartados que deberías elegir estratégicamente:

¿Quién y qué eres? No es lo mismo ser Dolly a secas, que Dolly Parton o que la Oveja Dolly. Si tu nombre de perfil es únicamente tu marca, solo te encontrarán aquellos que ya te conocen y estarás perdiendo la oportunidad de ser descubierto por nuevos perfiles. Por eso tienes que “dejarte encontrar”.

Dime en qué destacas y te diré si apareces

Si en el nombre de perfil incluyes tu marca junto a una palabra clave (sector, producto, servicio…) conseguirás aparecer en las búsquedas de instagram de ese término y similares.

Por ejemplo, cuando buscas Marketing Digital:

Una presentación clara, útil y agradable. Dispones de unos caracteres y tiempo limitados para que la persona que ha llegado a ti decida que le interesas.

  1. Es el momento de darle motivos reales: cuenta qué ofreces, por qué destacas, y lo que más le gusta al usuario: qué puedes hacer por él. Un equilibrio entre hablar de tu marca y tus clientes es un acierto: si les das protagonismo sentirá una mayor conexión. Una frase o guiño gracioso nunca están de más, la simpatía siempre se agradece, pero no caigas en tópicos y ¡sé original!
  2. Evita incluir hashtags en tu biografía, pese a que remarcan visualmente las palabras, estarás redirigiendo el tráfico de tu perfil a ellos y puedes perder visitas. A no ser que tus publicaciones destaquen dentro de ese hashtag y estén muy bien posicionadas, o que se trate de tu hashtag de marca ¡mejor evitarlos! Instagram no incluye las bios, de momento, en su algoritmo de búsqueda, así que guarda esas almohadillas para tus publicaciones, donde sí cumplen su función categorizando y organizando contenido temático. Por supuesto, si tienes un hashtag de marca ¡inclúyelo! Así podrán ver contenido publicado también por otros usuarios y lo utilizarán cuando quieran compartir algo sobre ti.
  3. Si estás vinculado a otras cuentas o marcas, incluye su perfil en tu bio, así conseguirás darles mayor visibilidad y será más reconocible.
  4. Olvídate de frases hechas, expresiones manidas, textos largos y datos irrelevantes, con frases cortas, útiles y originales conseguirás que el usuario reciba y recuerde la información importante. Sintetiza y vencerás 😉