Nadie duda de que el SEO lleva años siendo muy importante en la estrategia digital de las empresas. Pero desde que el Covid se instaló en nuestras vidas sí hemos notado en la agencia que el posicionamiento digital de las empresas se ha convertido en una de las principales preocupaciones de nuestros clientes. ¿Por qué? Porque de poco sirven los esfuerzos en digital si el posicionamiento en los buscadores es nulo o casi nulo.
Realmente tener un buen posicionamiento SEO no es tan difícil, sobre todo lo más importante es… TIEMPO. Pero claro, aquí chocamos justo con uno de los grandes tesoros del siglo XXI. Todos sabemos que subir contenidos a la web no es tan difícil, con un buen CMS lo hace casi cualquiera. Actualizar correctamente Google Business no es tan difícil. Redimensionar y nombrar bien cada una de tus imágenes no es tan difícil. Pero cuando apenas tienes tiempo o el que tienes necesitas dedicarlo a otras cosas, ahí viene el tema.
Aquí nos encontramos también con un pequeño problema del que no todo el mundo es consciente: comunicar bien no lo sabe hacer cualquiera. Es decir, cuando uno es un buen comunicador parece sencillo extraer las palabras claves para un sector concreto o trazar el copy perfecto para tu última foto, pero al final todo es cuestión de estrategia y de tener una visión muy afilada de hacia dónde vas y cuáles son tus objetivos.
Aquí van cinco puntos clave:
- Keyword Research: un equipo de expertos en SEO en busca de las palabras clave de tu sector. Si dedicas varias horas al tema es posible que puedas hacer un Keyword Reserch decente, pero no es por quitarte méritos, pero las herramientas que tienen los expertos son más precisas y su conocimiento del sector digital, también.
- Arquitectura web: Una buena arquitectura web es imprescindible, ya que con ello puedes focalizar tu estrategia de contenidos y ser mucho más eficaz en la consecución de tus objetivos. Mucho cuidado con la canibalización de las keywords, es uno de los grandes errores que cometen las marcas que apuestan por un blog en su web.
- Backlinks: Esto ya sabes lo que es, enlaces de calidad a tu web. Y merecen como mucho un capítulo aparte. Mucho cuidado con las practicas de linkbuilding, hay veces que la estrategia puede volverse contra ti. Nosotras en Magnolia somos partidarias de generarlos de una forma orgánica, lleva algo más de tiempo, pero no se puede comparar.
- IndexKings + Search Console: Una de esas herramientas con nombres complicados que básicamente, según nos dicen nuestro equipo experto en posicionamiento SEO, ayuda a indexar más rápido.
- Campañas SEM de Google Ads y Facebook Ads: Para que sean efectivos hay que diseñar y pensar muy bien las campañas. Depende mucho de tu sector, tu público y tu momento. Si te sirve da algo nosotras estamos obteniendo mejores resultados últimamente con FB Ads que con Google Ads, pero claro, como diría el gran Pau Donés (Pau, missing you) «todo depende».
¡Y varios pasos imprescindibles más que no tenemos tiempo de enumerar!
Conclusión: focalízate en lo importante y en lo que mejor sabes hacer, sé un valor para tu negocio, y delega el posicionamiento SEO a los expertos en el tema. No renuncies a tu tiempo ni a hacer las cosas bien.
¿Quieres saber más? Mándanos un email a info@magnolia-agency.com y te responderemos pronto 🙂