En el marketing digital siempre estamos escalando montañas. Cuando ya hemos conseguido que la gente te conozca y visite tu página web, surge la siguiente cumbre, ¡que te compren! Vamos directamente al grano con estos seis consejos:
1. CUIDA LA HOME. Solo tendrás unos pocos segundos para enamorar a tu cliente y convencerle de que realmente vale la pena quedarse un poco más. Por eso debes cuidar la HOME de tu página, es el recibidor de tu casa digital y es crucial para causar una buena impresión a tus futuros clientes. Y un consejo: no hagas un diseño genial para luego dejar que crezcan telarañas en tu home. Cámbiala de vez en cuando, actualízala con tus noticias más destacadas, nuevas fotos, lanzamientos, etc. Intenta sorprender siempre a tus clientes.
2. DATA, DATA, DATA. Mídelo todo y analízalo. Te dará una información valiosísima de quién es tu cliente, a dónde va, de dónde es, cómo es su viaje de usuario, etc. Una vez lo sepas todo de tu cliente, adapta tus contenidos para que se sienta como en casa y le guste estar en tu web. Es una gran forma de fidelizarle.
3. DALE CAÑA AL SEO. Describe los productos de tu tienda con el máximo detalle, eso es algo que le encantará a tus compradores pero también a los motores de búsqueda como Google. Haz que esta información sea fácil de leer y optimízala con palabras clave. Acuérdate siempre de anticiparte a las dudas y miedos que tendrán tus clientes y crea un apartado para dar respuestas claras y sencillas.
4. ENAMÓRALE CON EL CONTENIDO VISUAL. Cuando alguien llega a una tienda física puede ver, tocar e incluso oler. Puede poner todos los sentidos en un artículo. En un ecommerce solo contamos con la fuerza de las fotos y los vídeos para convencer. Cuanto más y mejor muestres algo, más fácil será venderlo.
5. CONVIÉRTETE EN EL REY DE LAS RESEÑAS. Cada vez nos guiamos más por los comentarios de un producto o marca (eso es algo en lo que nos ha educado Amazon). Diseña una estrategia para poder generar cuantos más comentarios positivos de tus clientes, mejor. Los compradores buscarán opiniones sobre tus productos y si no las encuentran, desconfiarán. Una pista de algo que funciona muy bien: incentivos, como un descuento especial o un regalo.
6. CUENTA CON UNA BUENA ESTRATEGIA DIGITAL. El tráfico orgánico está bien, pero si además generas mucho tráfico desde tus diferentes canales de redes sociales eso está aún mejor. Adapta tu marca, contenido y productos a las diferentes redes sociales y trata de hacerte muy amigo del algoritmo (tendrás que estar muy pendiente de él porque le gusta cambiar de gustos cada poco).
Hay muchas otras cosas más, pero las dejamos para otro post. Recuerda que uno puede hacer casi cualquier cosa, pero no puede hacerlo todo. Si necesitas ayuda con las ventas, la publicidad, el contenido o lo que sea, siempre podrás mandar un SOS a Magnolia 🙂
Foto: Dribbble